RecopilaciĂłn del Prof. Mario Valverde LĂłpez.
Se ha escrito mucho y con detalle sobre aquel match, que se celebrĂł para conseguir la corona mundial en 1894 entre los representantes de dos generaciones de genios del ajedrez.
Wilhelm Steinitz cumplidos casi los 58 años de edad, mientras tanto el Dr. Emanuel Lasker solamente tenĂa 25 años: en consecuencia les separaba una diferencia de edad de 33 años.
Este artĂculo tiene como objetivo representar un resumen de los acontecimientos en aquella Ă©poca.
DespuĂ©s de sus primeros Ă©xitos, Lasker se marchĂł a Londres en el año 1891 como tambiĂ©n antes lo habĂa hecho Steinitz como jugador profesional.
En 1893 siguió el segundo paso paralelo y se trasladó a Nueva York. Por este motivo no es de extrañar, que el Campeonato mundial del año 1894 se celebrara desde el 15 de marzo hasta el 26 de mayo en Nueva York y otras dos ciudades americanas, a saber: en Filadelfia, la capital anterior de Estados Unidos, y en Montreal, en aquellos tiempos una pequeña ciudad tranquila franco-canadiense.
Las condiciones eran, que, serĂa CampeĂłn del Mundo, el que consiguiera alcanzar primero las diez victorias.
El lĂmite de tiempo era de 15 jugadas por hora. El premio en metĂĄlico sumĂł para ambos jugadores $ 2.000.
El match comenzĂł equilibrado y se jugĂł sin compromiso alguno. Las primeras 4 partidas ganaron siempre las blancas.
Pero, despuĂ©s Lasker se impuso como lĂder en las dos Ășltimas partidas en Nueva York. De esta forma viajĂł a Filadelfia con el resultado de 4:2 puntos a favor suyo. En las tres partidas jugadas allĂ, el joven alemĂĄn no dejĂł ninguna duda en el tablero, quien se convirtiera en el nuevo CampeĂłn mundial y decidiĂł las tres partidas a su favor. A la vista de la ventaja de 7:2 pareciĂł que la concentraciĂłn de Lasker se debilitĂł en Montreal y permitiĂł al CampeĂłn vigente todavĂa tres victorias mĂĄs.
Sin embargo, Ă©l pudo puntuar todavĂa tres veces y decidiĂł con la partida 19 el Campeonato del Mundo para sĂ mismo. Al respecto, tenemos el placer de ofrecerles un comentario del Dr. Robert HĂŒbner:
El Dr. HĂŒbner presenta los acontecimientos bajo un prisma distinto:
“El match ofrece los ejemplos mĂĄs adelantados para un ajedrez de lucha, de sangre pesada, arduo, posicionalmente estratĂ©gico. Tengo la personal opiniĂłn, que hasta Botvinnik no se supo componer tal tipo de posiciones.Para algunas muestras de posiciones, Lasker ha desarrollado un procedimiento, que es determinante hasta el dĂa de hoy. El nĂșmero de errores graves es mĂnimo en este Campeonato.”
Y continua:
“La victoria de Lasker fue enteramente merecida y totalmente convincente. La calidad (nivel) en general de la conducciĂłn del juego se sitĂșa muy por encima de lo que lo estamos acostumbrados a ver en aquellos tiempos. (……) Me resulta enigmĂĄtico, porque no se aprecia a Lasker suficiente como renovador en el campo posicional y estratĂ©gico. (…..) Justo la universalidad de Lasker me parece lo mĂĄs asombroso.”
Lamentablemente, Steinitz se pronunciĂł finalizado el Campeonato en un tono despectivo, que ya conocemos desde aquellos años y de la siguiente manera: “En mi mejor forma, deberĂa de haber ganado a Lasker con unos resultados de 10:2 o 10:3 con unas partidas de tablas.
Sus partidas perdidas, las hubieran ganado jugadores de nivel inferior a Lasker o al menos conseguido unas tablas. Dado que acordĂł antes de comenzar el Campeonato un match de revancha, Steinitz lo que quiso aprovechar – por desgracia para Ă©l – y se hundiĂł completamente en 1896.
Aquel Campeonato comenzĂł el 7 de noviembre de 1896 y se convirtiĂł para Steinitz, ya muy mermado a causa de su dĂ©bil salud, en un fiasco: Ăl perdiĂł las primeras 4 partidas y despuĂ©s de once partidas se encontrĂł con un 0:7 en contra. A continuaciĂłn todavĂa ganĂł dos partidas, pero el 14 de enero y despuĂ©s de la partida 17 se derrumbĂł.