PasiónAjedrez. -Mauricio, gracias por venir al Confesionario de PasiónAjedrez, que rememoras de tus primeros años de tu Tilarån que te vió nacer?
Muchos y pocos. AhĂ vivĂ Ășnicamente 16 años. Llevo 24 en estas tierras del Valle Central. Principalmente la tranquilidad, la vida bucĂłlica digamos. Y que el tiempo me alcanzaba para todo, claro era un muchachito. Daba para jugar basquet,ajedrez, voleibol, mal estudiar, joder la vida y un largo etc.
PasiĂłnAjedrez. -A que te dedicas en tu vida privada…trabajas por necesidad, por vocaciĂłn…te gusta lo que haces?
Temas relacionados con la informĂĄtica y los sitios web. La profesiĂłn que mĂĄs me gusta es la de millonario, pero aĂșn no he logrado graduarme, y no voy ni por el primer año. Tal vez con paciencia y suerte... Me gustarĂa dedicar mi tiempo al ajedrez organizado, lo veo como una obligaciĂłn social, para devolver al paĂs y la vida las muchas bondades que me han dado.
PasiĂłnAjedrez. -Ajedrecisticamente sentiste en algĂșn momento que podrĂas haber hecho mĂĄs que tan solo llegar a la primera divisiĂłn Ăł pensĂĄs, mĂĄs adelante,volver a la prĂĄctica activa?
Honestamente, a los quince años me planteĂ© cuĂĄles eran mis opciones reales de ser MI, y lleguĂ© a la conclusiĂłn de que, con el sistema de entonces, no las tenĂa. Por tanto, decidĂ enfocarme a la parte dirigencial, sin dejar en esos años la competiciĂłn, pues aĂșn podĂa aportar mucho a mi cantĂłn, como efectivamente sucediĂł.
No me arrepiento de la decisiĂłn y por ello el ajedrez de competencia no me llama.
PasiĂłnAjedrez. -Por que ser dirigente de una actividad deportiva que como el ajedrez, no se tiene muchos recursos y el protagonismo casi que consiste en hacer milagros y llevar garrote?
Bueno, mĂĄs garrote que milagros. Los primeros estĂĄn garantizados, los segundos cuestan mucho, y la fe no es tanta, me temo.
PasiĂłnAjedrez. -Desde la presidencia de la FederaciĂłn como ves el panorama a corto, mediano plazo…que esperĂĄs hacer en tu gestiĂłn, sentĂs que se estĂĄ en mejor momento que por ejemplo 1992?
El puesto de presidente es, en la actualidad, uno de tiempo completo, y lo digo literalmente. La cantidad de coordinaciones que hay que hacer ahora es muy compleja, y todos los organismos quieren hablar con el presidente, no con su delegado, me imagino que por temas de representaciĂłn legal.
Estamos en un proceso de sentar las bases sobre las cuales construir. DirĂa que muchos de los materiales ya se tienen y otros, con sabidurĂa y paciencia, se van a conseguir. De momento, tengo visualizado el corto y el mediano plazo.
PasiĂłnAjedrez. -Que buena nueva tenemos para el ajedrez nacional con motivo de tus contactos internacionales….hay centroamericano mayor de naciones?....cumplirĂĄ Kirsan todas las promesas vertidas en campaña?
De acuerdo con los planes, el Centroamericano por equipos va, tenemos reservado el hotel y estamos a la espera de que Kirsan gire a la CCA los fondos y que el Sr. Vega nos confirme las fechas que le enviamos.
Las promesas de campaña siempre son difĂciles de conseguir al 100%, pero creemos que es del interĂ©s directo de KirsĂĄn mantener su palabra, y hasta ahora no tenemos motivos para descreerle. El Sr. Vega ha sido pieza fundamental en darle el seguimiento adecuado, en todo el continente, en este tema.
PasiĂłnAjedrez. -Cuanto tiempo te visualizas en la federaciĂłn y si sentĂs que estĂĄn los elementos para sacar adelante el ajedrez nacional…..por ejemplo: ligas menores, entrenadores, plan 2013 centroamericanos en Costa Rica?
Los Juegos del 2013 tienen que ser un punto de inflexiĂłn, como lo serĂĄ la entrega en diciembre de los salones del ajedrez en el Estadio Nacional. Debemos ponerle mĂĄs atenciĂłn, en serio, al ajedrez femenino y a los procesos de Estudiantiles y Codicader, que en el fondo es decir Ligas Menores.
Igualmente, tenemos que coordinar mejor con los ComitĂ©s Cantonales, ParalĂmpicos y Universidades. Tenemos una deuda con los ajedrecistas de mĂĄs de 50 años y debemos subsanarla con prontitud. El tiempo en la FederaciĂłn, el que las asociaciones y los dirigentes quieran.
PasiĂłnAjedrez. -Algunas personas te perciben como buen planificador pero que te cuesta la ejecuciĂłn de esos mismos planes y por otro lado, que eres muy centralista?
Es un todo. Hacer por hacer es muy bonito, pero podrĂa no llevarte a ningĂșn lado. Quedarse en el papel solo, pues no sirve. En esto faltan brazos, para recoger la cosecha, pero en todo sistema debe haber una cabeza directiva que priorice los diferentes temas, y esto se aplica en el ajedrez: las piezas no pueden andar por ahĂ sin ton ni son. Un alcalde necesita un equipo comprometido con sus tareas. Un entrenador quiere que sus jugadores se apeguen al libreto, y asĂ podemos seguir.
PasiónAjedrez. -Hay equipo o no, con tus compañeros actuales de JD?
SĂ claro. Todos son excelentes personas y amigos a carta cabal.
PasiĂłnAjedrez. -Castro con una palabra, la primera que se te venga a la mente, descrĂbenos que piensas de:
-Campeonato Absoluto 2011.
Prioridad.
-Francisco CalderĂłn.
Filopolémica.
-Carolina Muñoz.
Excelente
-Francisco HernĂĄndez.
Bueno
-Juegos Centroamericanos 2013.
Sueño
-Bernal GonzĂĄlez.
Referente
-CODICADER 2011.
Amanecer
-Miss Colombia 2011.
Desconocida
-Ernesto Alvarado.
Baluarte
-Las rusas de Khanty Mansiysk.
Bellezas.