Slider

El campeòn Nicaraguense William Bravo se confiesa con esta web

Hoy debuta en el Iberoamericano en Ecuador

Por Ernesto Alvarado 

Cuantos años ya de jugar ajedrez y como surge en tu vida el practicar este deporte?
Empecé en el ajedrez en un torneo escolar en 1996, tenía un amigo llamado Fidencio que no tenía con quien jugar ajedrez y decidió enseñarme. Jugué mi primera final del campeonato nacional en 1998.

El tiempo que se invierte en estudiar y preparar las partidas es mucho, alguna vez has desmayado en seguir en el ajedrez? He intentado retirarme del ajedrez en muchas ocasiones en el pasado, pero eso no volverá a pasar. Jugarè ajedrez hasta el fin de mi vida y aunque no tenga mucho tiempo para dedicarle estoy seguro que seguiré progresando poco a poco.

Con el titulo quemas una etapa de tu vida personal, sientes que puedes crecer mucho más?  Seguiré creciendo poco a poco, lo veràs con el tiempo.

Como sentiste el evento absoluto 2012, nuestro común amigo MN Ortiz dice que el nivel entre varios de los participantes es muy parejo? Se presentaron a jugar muy buenos jugadores y pude ver un crecimiento en su juego como es el juego de Mariano y Fonseca, es toda una pena que Ana no haya participado porque estuvo jugando bien las semifinales en la que venció al MN Ortiz y al MF Maximiliano Rocha. Creo que el nivel entre varios jugadores es muy similar y cada uno con puntos fuertes y débiles diferentes.

Habría cambiado la historia de haber participado el MI Dávila?
No lo sé, pero me hubiese gustado que jugase el campeonato nacional.

Esperas estar en el primer tablero en Istambul en la Olimpiada de este año?
Pienso que sería algo irresponsable de mi parte abandonar mi trabajo por casi tres semanas para participar en las olimpiadas de Turquía y mi trabajo es prioridad para mí.

Una de las variantes peligrosas y que tú has sido muy esquivo es a casarse, caminàs ya por esas arenas movedizas? Yo nunca he tenido problema con casarme siempre y cuando tenga a la mujer adecuada.


No recuerdo la última vez que Nicaragua en masculino haya quedado campeón Centroamericano, las mujeres lo consiguieron, se merecen ir a las Olimpiadas y que la federación les dé prioridad?
Sin ánimo de menospreciar a las mujeres, creo que en el campeonato centroamericano que ellas participaron no asistieron las mejores de los otros países por lo que no lo considero un parámetro definitivo. Creo que el ajedrez femenino en Nicaragua ha crecido mucho y esto lo veo especialmente en Ana Madrigal y Kathya Mendieta. La idea de mandar un equipo femenino a las olimpiadas me parece una idea interesante que merece consideración, tal vez se gane mas enviando un equipo femenino que masculino pero aun así hay un problema que resolver:   $$$.

Quieres venir este año a Costa Rica a jugar algún torneo y demostrar tu clase?
Yo siempre me apunto a un buen torneo, siempre y cuando mi tiempo de vacaciones en el trabajo me lo permita.
© Todos los derechos reservados 2023
Hecho con por adjaquemate