Slider

Un miércoles en Turquía....sembrando para el futuro

Por Mauricio Castro
Nuestro equipo femenino ratificó en el tablero el favoritismo que le otorgaban los números, al dar cuenta de las tunecinas, con relativa facilidad, en las cuatro partidas, en el marco de la segunda ronda de la Olimpiada Mundial de Ajedrez, que se celebrar en Estambul, Turquía, del 27 de agosto al 10 de setiembre de 2012.
Marcó el debut de Neeshmy Núñez en las olimpiadas, con buen suceso, pues se le dio descanso a Leticia Gamboa, quien aprovechó para preparar... un trabajo de la universidad! Eso es responsabilidad.
Por fin llegó Carolina Muñoz, luego de una vuelta al mundo en 80 días, según sus propias palabras. Con mil anécdotas, no todas positivas, llegó al filo de la medianoche procedente de Madrid, de inmediato se le trasladó al hotel donde quedó rápidamente instalada.
Lisseth Acevedo y María Rodríguez cumplieron cabalmente con lo suyo.
Por la noche, le celebraron los 17 años a Neeshmy, con un queque, según dijeron, delicioso, y con representación de la selección masculina, luego de la siempre intensa sesión con la entrenadora Tania Hernández.
Ahora van contra Luxemburgo, en un match que pinta más parejo que el anterior, pues son las sembradas número 72, mientras las nuestras son la 80.
Los hombres por su parte toparon con un equipo polaco bastante duro, a pesar de lo cual lograron posiciones muy favorables, como el caso de Leonardo Valdés, quien en el apuro de tiempo tuvo un fallo en su intuición, y desaprovechó una posición que llevaba al mate en pocas jugadas.
Pero quien chocó más duro fue el maestro Alexis Murillo, pues uno de sus dedos del pie impactó con el escritorio de su habitación, lo que le provocó fuertes dolores durante toda la partida, y quizás ello influyó finalmente en su derrota. Posteriormente, fue acompañado por el delegado al hospital, donde le hicieron unas radiografías y descartaron una quebradura, por lo que le recetaron unos anti inflamatorios, pues el aspecto era realmente preocupante.
Mauricio Arias le tocó jugar con la más fea, y no tuvo mayores opciones, mientras el maestro Bernal González se mostró bastante crítico consigo mismo y con el marcador final, pues sintió que, como mínimo, dejamos escapar un punto.
La próxima ronda les toca contra Bélgica, que alineó a su GM y a los MI. Es una ronda, en teoría, menos dura que contra Polonia, pero sin duda será muy exigente, de alta calidad.
Los problemas de ayer en el transporte e ingreso al área de juego fueron superados, luego del fortísimo jalón de orejas que los organizadores le dieron a los encargados en cada sección.
Como todo torneo, lo que cuesta es arrancarlo, pues luego se va casi que en automático.
© Todos los derechos reservados 2023
Hecho con por adjaquemate