La Federación Boliviana de Ajedrez (Fba), a la cabeza de Javier Monroy convocó para el fin de semana a un Congreso Ordinario a desarrollarse en la ciudad de Santa Cruz con la finalidad de fijar el calendario nacional para la siguiente temporada, además de aprobar la participación internacional y analizar varios temas inherentes a esta disciplina.
Los directivos de las nueve asociaciones departamentales que conforman la Federación fueron convocados con anticipación, con el fin de que no haya ausencias ya que también se tomarán medidas en el encuentro nacional que comenzará a las 9:00 del sábado.
En la agenda aprobada para la reunión -como temas principales- es aprobar el calendario del 2015, además de oficializar las sedes en Bolivia para campeonatos en el ámbito sudamericano del siguiente año que fueron designadas por la Federación internacional.
"Son varios temas los que vamos a tocar, como Federación debemos contar con anticipación con nuestro calendario por razones distintas, desde el tema económico que fue algo preocupante para nosotros desde que me nombraron presidente (en marzo)", explicó Monroy.
En el tema económico el directivo añadió que están esperando el informe del directorio saliente, para de esa manera comenzar a tramitar ante el Ministerio de Deportes para recibir el respaldo necesario, pues en esta temporada no recibieron monto alguno y fueron los padres de familia quienes aportaron para que sus hijos intervengan en los torneos nacionales y fuera del país.
"Nos reuniremos en las oficinas de la Asociación (ubicado en el coliseo de la calle Ingavi) tenemos la agenda establecida", añadió el directivo quien destacó los logros conseguidos en la temporada 2014 en el que los ajedrecistas ocuparon puestos importantes en los campeonatos internacionales.
Como ejemplo está la nominación de Nathalie Monroy (Santa Cruz) como Maestra Internacional, además de Soledad Copa (La Paz) quien es candidata para conseguir el mismo título, "pese a las limitaciones económicas se demostró que en esta disciplina tenemos varios valores que pueden seguir destacando".
Fuente: Jornadanet